Periodo hispánico[editar]
Fue nombrado en honor a San Cristóbal de Licia, patrono de los viajeros, por el conquistador Pedro de Valdivia. Actualmente, se conoce como Tupahue (palabra de origen Quechua que significa 'Centinela')3 al cerro ubicado en el sector norte del Parque Metropolitano de Santiago, entre el Jardín Botánico y la Avenida Américo Vespucio.
Durante la época colonial, diversas canteras operaron en la ladera sur, de las que se sacaron piedras para el Puente de Cal y Canto, el Palacio de La Moneda y para adoquinar las calles de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario